Temperley inició victorioso su nuevo ciclo y vuelve a mirar
arriba
El estreno del nuevo técnico fue con un triunfo y hoy el
rival será nada menos que el puntero. En diálogo con Info Región, Aníbal
Biggeri se refirió a su primera experiencia como cabeza de un cuerpo técnico
después de varios años de trabajo con José Romero en All Boys.
Si bien es su primera experiencia como director técnico, no
es un novato. Estuvo junto a Ricardo Caruso Lombardi en Tigre, en el ascenso a la Primera Nacional
B en 2005, y desde el 2006 fue ayudante de campo de José Romero en el conjunto
de Floresta. Junto con Pepe ascendió a la segunda categoría del fútbol nacional
en 2008 y en 2010 a
la máxima categoría, donde el equipo se encuentra afianzado. Ahora Biggeri se
ilusiona con lograr el cuarto ascenso, el primero como máximo responsable de un
equipo.
El miércoles por la noche debutó frente a Central Córdoba
con una victoria. El gol de Cristian Quiñónez a cinco minutos del final
posibilitó el debut ideal. Esta tarde el rival será nada menos que Atlanta, el
líder. La distancia entre el Gasolero, que marcha décimo, y el Bohemio es de
once puntos (Temperley tiene un partido menos).
Info Región habló con el flamante entrenador que contó sus
sensaciones en su primera experiencia, sus deseos y objetivos. Además, explicó
por qué no dudo en hacerse cargo del club y aclaró su alejamiento de Romero.
¿Le costó tomar la decisión de aceptar este ofrecimiento?
-No. Para mí era muy fácil quedarme donde estaba, pero en la
vida tenés que aceptar desafíos. Quería ver proyectos importantes y gente que
tenga ganas de trabajar. Cuando me junté con los dirigentes de Temperley el
domingo los vi con muchas ganas y noté que quieren al club, no hay nada turbio.
Me entusiasmé con el proyecto, le dije a la directiva que me gustaba y acá
estamos, con mucha confianza y expectativas.
¿Fue difícil separarse de José Romero, con quien estuviste
seis años en All Boys?
-Cuesta, pero hay que poner todo en la balanza. En la vida uno
no sabe cuándo le va a pasar el tren de nuevo y si no te subís, no sabes si va
a volver a pasar. Ya había tenido algunas propuestas para trabajar, aunque no
me cerraban algunas cosas. Veo una dirigencia al servicio del club, de nosotros
y eso me pone muy feliz. Estoy contento.
¿No lo siente como un paso atrás el retroceder dos
categorías?
-No, el paso es hacia adelante. Antes yo era segundo
(ayudante de campo) y ahora soy primero. Uno es director técnico, no DT de
primera, segunda o tercera. Te toca donde te toca y estoy feliz por lo que me
tocó.
¿Qué fue lo que lo sedujo de Temperley?
-Es un club grande, hay diez mil personas de local todos los
sábados y eso en el fútbol de Primera División no se ve, y Temperley está en el
ascenso. Me motiva ver a la gente ilusionada y ojalá que con el trabajo del
cuerpo técnico podamos darle mínimas alegrías porque ellos se rompen el alma
para ir a la cancha.
Junto a Romero fue una excepción del fútbol argentino, ya
que estuvo desde el 2006 en el mismo club. ¿Le gustaría lo mismo para
Temperley?
-Por qué no, y llevarlo a Primera también. Me encantaría,
tengo un cuerpo técnico bárbaro. Esperemos que nos acompañen los buenos
resultados, porque todo esto es lindo acompañado por ellos. Voy a apostar a
jugar bien, a que la pelota no vuele por el aire. Los partidos se van dando de
una forma u otra, pero la intención es obtener resultados positivos jugando
bien y de a poquito llevar al club a donde tiene que estar.
¿Qué opinión tiene acerca del plantel?
-Me gusta mucho. Tiene la columna vertebral, que es lo más
difícil, bien cubierta. Tengo al arquero (Federico Crivelli), que para mí es el
mejor de la categoría, varios centrales de primer nivel, un cinco
importantísimo, un enganche de Primera y delanteros de mucho nivel. Hay
material.
¿Qué evaluación hace de la campaña de Temperley en lo que
se lleva disputado del campeonato?
-Con el plantel que tiene Temperley podría estar más arriba,
pero uno ve de afuera una cosa y en el día a día es otra. Yo nunca critico a un
entrenador que se va porque él está todos los días. A priori uno puede decir
que puede estar más arriba, pero Fito (Della Picca) habrá hecho todo para
lograrlo.
¿Cuál es su objetivo personal para esta primera experiencia?
-Entrar entre los cuatro equipos que clasifican al Reducido,
a eso voy a apuntar. La gente tiene que entender que alentando vamos a salir
adelante y que no se pueden hacer milagros en una semana. Voy a tratar que el
equipo acumule pases, porque creo que es la única forma de llegar al arco
rival. Pero tampoco como vidrio, si tengo que cerrar el partido lo voy a hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario