Archivo de noticias a cargo de Dana Hernández. Departamento Prensa C. A. Temperley.
jueves, 30 de mayo de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
DEPORSUR - MANZANARES DESEA CONTINUAR EN TEMPERLEY - 29/5/13
“TENGO GANAS DE SEGUIR EN
TEMPERLEY”
El defensor del “Gasolero”
Andrés Manzanares consideró que tiene que sentarse a charlar con los
directivos, que sería tentador un ofrecimiento de la “B” Nacional y que no
jugaría en otro club de la tercera categoría si lo quieren en el sur.
¿Hablaste de tu futuro con
los dirigentes de Temperley?
-Uno se pone a pensar un
poco en el futuro. Veré hacia delante que es lo que voy a hacer. Hablará mi
nuevo representante, con los dirigentes para saber que quieren ellos. El
jugador siempre quiere superarse, llegar a una categoría superior, pero tengo
muchas ganas de seguir en Temperley. En otro club de la “B” Metro no jugaría,
siempre y cuando me quieran tener. Hemos dialogado con los directivos
anteriormente y vamos a ver que pasa. Hay que esperar para saber que será de mi
futuro
¿Cómo te sentiste en lo
personal?
-En lo personal me sentí
muy bien cómodo. Hicimos un gran torneo y nos quedamos en las últimas fechas.
Recibimos pocos goles mas allá de las fechas finales. Contento, tranquilo
porque en la cancha dejé todo
¿Qué cambios viste en el club?
-En la anterior gestión
llegué a la última etapa, no se como se manejaba mucho el club. La dirigencia
nueva hizo muchas cosas, nos trataron muy bien y están haciendo cosas para el
socio. Son gente joven con ganas de trabajar
¿Los objetivos cambian para lo que viene en
Temperley?
-Seguramente que los
objetivos van a cambiar para la temporada que viene. Se arrancó mal pero con el
correr del torneo nos habíamos ilusionado porque estuvimos cerca. La gente me
tomó cariño y yo también a ellos
¿Cómo fue la pelea por el puesto?
-La pelea por el puesto fue
linda porque había varios centrales buenos. Me dijeron en algún momento que
esté de lateral y no tuve problemas. Lo importante para el futbolista es tener
minutos.
¿Cómo viste el trabajo de Della Picca y Biggeri?
-La verdad que hubo
diferencias entre Della Picca y Biggeri. “Fito” tenía otro esquema era mas
conservador sabiendo como es la categoría, Aníbal quería mas el enganche, y te
dejaba arriesgar un poco más.
DEPORSUR - MIRAMONTES AFUERA DE TEMPERLEY - 29/5/13
“ME VOY SIN RENCORES”
El ex Temperley Matías
Miramontes aclaró que el técnico y los dirigentes tienen otras prioridades y él
busca ofertas de la Primera
“B” Nacional. Habló de lo vivido en este año en el club.
-He charlado con los
directivos y el entrenador. Vine a estar en un momento complicado. Di todo de
mí, a veces jugué bien y en otras no tanto. Creo que el campeonato ha sido
positivo. Me voy tranquilo con lo que dejé. No quería seguir otro año más, y
ellos tenían otras prioridades. Me voy bien, sin rencores
Hubo algunos llamados de la
“B” Metropolitana, pero me gustaría jugar en el Nacional “B”.
¿Qué hizo bien y que hizo mal el equipo?
-Las virtudes fue que en
los momentos mas duros del torneo salimos a bancar la parada. Los defectos
estuvieron al final cuando tuvimos que encarar otros objetivos y no lo pudimos
plasmar
Esperemos que el año
próximo Temperley pueda pelear el campeonato
¿Dónde te sentiste más cómodo?
-Jugué toda mi vida como
volante por izquierda, pero también lo puedo hacer como enganche. Mi dificultad
durante el año fue que no hice goles. Tanto Della Picca como Biggeri me dieron
confianza. Aníbal me manifestó que el titular era Quiñonez, pero que me había
ganado el lugar como enganche.
¿Cómo viste al club en tu vuelta?
- Al club lo ví muy bien,
se acercó Jorge Colas que quiero mucho y creo que Temperley con esa gente va a
ir para delante. Los directivos nuevos tienen ganas de hacer las cosas por la
gente
¿Qué es lo mejor que hizo Temperley en el
semestre?
-La actitud fue muy buena y
jugamos por amor a la camiseta. Sacamos ese plus, pusimos los huevos en la mesa
para salvarnos de la categoría porque había gente que tenía sentimientos por
Temperley.
DIARIO POPULAR - CHARLA ABIERTA EN TEMPERLEY - 28/5/13
Temperley: charla abierta
con el presidente y enorme renovación en el plantel
Será la cuarta que el
mandamás de la institución tendrá con los socios, modalidad que la nueva CD ha
instituido desde su llegada. En lo futbolístico, seguirá al frente el técnico
Biggeri, quien ya trabaja en el nuevo equipo.
El presidente del Club
Atlético Temperley, Hernán Lewin (foto), dará la cuarta charla abierta para
socios en lo que va de su gestión, la que se desarrollará el próximo sábado 1
de junio a las 12, en la sede de la avenida 9 de Julio.
Allí, se expondrá la
situación del fútbol profesional y el desempeño del club en la actual temporada
y se dará espacio, también, a las preguntas que los presentes quieran realizar
al respecto.
"Esta modalidad ya es
habitual en el estilo de la nueva dirigencia que ha hecho tres reuniones
similares, por ejemplo, con el estado en el que se tomó el club, el proyecto de
la Comisión
Directiva , la venta del jugador juvenil Mauro Mallorca a
River Plate, el antes y después del Centenario con la exposición de su balance
y el estado de las obras y proyectos de la institución a futuro.
Este tipo de gestos, que
vienen sucediendo hace un año, colaboran con la imagen de transparencia de la
actual Comisión Directiva y la política de inclusión y apertura al socio sobre
las decisiones y los eventos que tienen lugar en el Club", se indicó desde
la Secetaría
de Prensa del "Gasolero".
Tras las tres derrotas
consecutivas, que derivaron en que el equipo no pudiera clasificar al Reducido,
aparecieron algunos cuestionamientos al DT Aníbal Biggeri, quien tiene
garantizada su continuidad y luego de la caída con Brown de Adrogué, dispuso
una licencia para el plantel hasta el sábado 20 de junio. Ya se entregó la
lista de los jugadores que no seguirán, ellos son: Andrés Montenegro, Matías
Miramontes, Emmanuel Giménez, Jorge González, Nahuel Pansardi, Norberto Fariña,
Leandro Witoszinsky, Sebastián Souto y Matías Guiñazú.
Según el cuerpo técnico,
hay "una columna vertebral", compuesta por Crivelli, Gastón Aguirre,
Gianunzio, Cristian Quiñonez y Luis López, a la que se le sumarían cinco o seis
refuerzos de jerarquía.
Se intenta renegociar los
vínculos con Andrés Manzanares, Carlos Ramos y Nicolás Demaldé y de algunas de
estas cuestiones, dependería ofrecerle seguir a Ramiro Fassi y Sebastián
Ferreyra.
De los juveniles que
estaban a préstamo y deben retornar al club (Leandro Sosa, Leonel Barrios, De
Bórtoli, Nahuel Martínez y Matías Debut), se indicó que serán evaluados por
Biggeri.
A los 39 años y luego de
más de 20 años de trayectoria, Mariano Campodónico, histórico goleador del
fútbol del ascenso, anunció su retiro de la actividad, aunque se intenta
convencerlo para que siga ligado a Temperley, como ayudante del entrenador o
bien, ejerciendo alguna función de nexo entre los directivos y el plantel, sin
ser manager, ni director deportivo.
martes, 28 de mayo de 2013
DIARIOPUBLICABLE.COM.AR - ENTREVISTA AL VICEPRESIDENTE DE TEMPERLEY - 28/5/13
Un equipo de película
Alberto Lecchi es
vicepresidente 1° de Temperley y director de cine. Detrás de un club de la Primera B se encuentra
un autor versátil que supo abarcar uno de los temas más complicados de la
sociedad: la violencia de género.
Lecchi, entre otras obras,
dirigió Mujeres Asesinas y Epitafios. "Todavía hay una deuda que es mostrar
la psicología, no del maltratador sino de la maltratada", dice.
Quien dijo que el cine y el
fútbol no tienen nada que ver se equivocó.
¿Qué cosas cambiaron en el
club y cómo ves a la institución después de haber asumido hace un año?
-Cambio todo absolutamente.
El club estaba abandonado, casi sin actividades y en un estado económico y
edilicio catastrófico. Limpiamos, arreglamos y pintamos. En 9 meses hicimos la
remodelación del frente, celemanía, refaccionamos toda la secretaría y
presidencia, se hizo la sala de prensa, se amuebló la concentración, se cambio
la platea entera, se hicieron los vestuarios de fútbol profesional y se
acondicionó la cancha amateur. Se saneó la economía del club entero. Cuando
asumimos se debían 4 meses y aguinaldo a todos los empleados y había 36 juicios
en contra. Hoy levantamos 25 de esos juicios y saldamos todas las deudas.
Calculamos que a partir de junio el club estará totalmente equilibrado
económicamente.
¿En qué punto el cine y el
fútbol se conectan? ¿Cómo es trabajar en dos rangos totalmente diferentes?
-Se conectan en la pasión y
se conectan en la fantasía. Yo creo en Los Reyes Magos, si no, sería imposible
hacer cine en este país o creer que Temperley puede ser un club modelo. Vivo
del cine desde los 23 años sin estabilidad económica y con variantes
emocionales y sigo y lo logro, y también sé que vamos a lograr poner al club en
el lugar que se merece. En el trabajo también hay mucho en común. En una
película manejo a 50 técnicos y actores, en el club a 50 socios que están
colaborando. Se necesita gestión y psicología para hacerlo. En una película
para que crean que la que estás haciendo será la mejor, y en un club para que
la gente que trabaja sin cobrar un peso deba hacerlo con exactitud para que
funcione.
Si tuvieras que dirigir la
película de Temperley, ¿cuál sería el argumento y qué nombre le pondrías?
-No haría nunca una
película sobre Temperley porque me la pasaría llorando todo el tiempo. De
emoción y de angustia. Es el único equipo de Capital y Gran Buenos Aires que
estuvo clausurado, otros con deudas infinitamente superiores por decisiones
políticas siguieron en actividad. Levantarse de eso y llegar a donde hoy
estamos gracias a cinco familias que pusieron sus casas como avales ante la
justicia es un punto de partida para una peli. Eso me gusta, todo lo que se
hizo en el club lo hizo su gente. Nunca tuvimos padrinos políticos como los
otros clubes de la zona y hoy creo que somos superiores y con un techo al que
falta mucho llegar. El título: Lo mejor “del Celeste” es su gente.
La violencia de género es
un tema difícil de abarcar y tanto Mujeres asesinas como Maltratadas reflejaban
la parte más cruda de la realidad. ¿Cómo surgió la idea y cómo trataron con el
argumento?
-Siempre fui de la idea de
tratar de no dar golpes bajos ni mostrar más de lo que era necesario. Muchas
veces la realidad supera la ficción pero uno debe saber que no por eso hay que
mostrar todo gráficamente, y creo que todavía hay una deuda que es mostrar la
psicología, no del maltratador sino de la maltratada. ¿Por qué se quedan? ¿Por
qué no buscan ayuda? Porque la educación hizo posible que la maltratada tenga
tanta o más culpa que el maltratador.
Epitafios y Mujeres
Asesinas fueron dos de las series más exitosas de la televisión. ¿Cuál fue la
clave del éxito?
-El éxito depende de
infinitos factores y no sólo de la calidad de los programas. Aunque debe ser
muy difícil que un programa sin calidad tenga éxito. El momento en que se
estrenan, situaciones que hacen que el tema esté en vigencia, el título de la
obra, los actores, etcétera. pueden ser factores de éxito. Pero son
elucubraciones. Si supiéramos como se hace un éxito nunca haríamos un fracaso.
¿Esa fantasía que nombrás
es parte de la simulación de los jugadores dentro del área? ¿Es parte de la
ficción que construís?
-Ni ahí. Lo detesto. Cuando
veo a los europeos que se caen y se levantan no puedo creer a los nuestros. La
ficción que construyo tiene que ver con la fuerza para superarse e ir hacia
adelante.
Entonces, ¿cuál es la
clave para sacar a Temperley adelante?
-No robar. No transar.
Tener una idea de que el club es como tu casa. O como una empresa. No se puede
gastar más de lo que entra. El fútbol es determinante, ganás tres partidos
seguidos y sube la recaudación y el hincha viene más y colabora más. Nuestra
idea es no depender de eso. Si el club tiene 10.000 socios no dependerá de que
la pelota entre o no y entonces el club saldrá adelante. Asumimos con miedo
pensando que estábamos locos y que sería imposible. A diez meses sabemos que
con la cantidad de simpatizantes que tiene Temperley es posible.
TODO X TEMPERLEY - BARAJAR Y DAR DE NUEVO EN TEMPERLEY - 27/5/13
BUENA SUERTE, CHAU, ADIÓS…
El plantel se reunió por la
mañana en el estadio y quedó licenciado hasta el 25 de junio. Biggeri dio a
conocer la lista de aquellos que no seguirán la próxima temporada.
Temperley está licenciado.
Después de finalizar su participación en el torneo de la Primera B Metropolitana,
los jugadores del Cele quedaron libres hasta el 25 de junio, día elegido para
comenzar la pretemporada. Y en este último encuentro, que tuvo lugar en el
Alfredo Beranger, los jugadores no tuvieron que cambiarse y saltar el campo de
juego. Una simple reunión en el vestuario alcanzó para que el técnico se
despida y de a conocer los nombres que no seguirán la próxima temporada.
Hay algunos nombres que por
rendimiento o continuidad en el último tramo del torneo no causan asombro en la
decisión que se tomó, como el caso de Norberto Fariña, Emmanuel Giménez (lo
quiere Rodolfo Della Picca para llevarlo a Defensores de Belgrano) o Andrés
Montenegro (podría volver a Flandria). Jorge González tuvo varias chances pero
no estuvo a la altura de las circunstancias, es por eso que tampoco seguirá en
Temperley.
Llama mucho la atención la
decisión de que Nahuel Pansardi y Matías Miramontes no sean parte del equipo en
la 2013-2014. Los dos fueron titulares indiscutidos, tanto con Fito Della Picca
como con Biggeri pero por una decisión del actual entrenador ninguno de los dos
iban a ser prioridad en el armado del plantel es por eso que continuarán sus
carreras en otros clubes. Al Bocha lo pretende Della Picca para el Dragón,
mientras que Miramontes tiene algunas propuestas de la B Metro pero aguarda que
aparezca algo de la B
Nacional.
Quien tampoco se presentará
a la pretemporada en junio es Mariano Campodónico. El “Talismán” disputó ante
Brown de Adrogué su último partido con la camiseta del Celeste, lo que también
pudo haber sido el punto final a su carrera como profesional. “Estoy conforme
con lo que hice en toda mi carrera. Es lindo terminarla con la camiseta del
club que sos hincha. Esta es mi casa, así que voy a seguir viniendo”, dijo
Mariano tras la derrota ante el Tricolor.
Ramiro Fassi y Sebastián
Ferreira aún deben aguardar para conocer su futuro ya que ambos -o alguno de
los dos- podrían continuar vistiendo la camiseta celeste. El “Colo” Fassi fue
uno de los jugadores más regulares a lo largo del torneo, mientras que el
“Malevo” cumplió con las expectativas del técnico. Todo esto dependerá de la
situación de Andrés Manzanares, quien es una de las prioridades de la Comisión Directiva
pero habría varios equipos de la
B Nacional y Primera División interesados en contar con sus
servicios.
Por otro lado, Leandro
Witoszynski, Víctor Guiñazú, Matías Debut y Sebastián Souto tampoco formarán
parte del próximo plantel. Los tres primeros tenían contrato hasta junio de
2014, pero en diciembre del año pasado habían acordado su desvinculación del
club una vez terminado este torneo. El caso del Cholo es diferente, su contrato
vencía este año, en el momento de renovar no llegó a un acuerdo con la CD y decidió no poner el
gancho.
Aquellos jóvenes que sí
están dentro del proyecto de Biggeri son Lucas Teijeira, Martín Frejuk,
Patricio Romero, Lucas Catrini, Matías Maggiorini, Hernán Gómez y Rodrigo
García –en los próximos días estará firmando su primer contrato-.
¿Quiénes seguirán en
Temperley? La base que tiene en mente Biggeri la conforman Federico Crivelli
(hay un interés de Racing Club), Carlos Ramos, Nicolás Demaldé (en los próximos
días ambos jugadores estarán renovando su vínculo con el club), Manzanares,
Gastón Aguirre, Emiliano Gianunzio (firmaría por dos años más), Cristian
Quiñónez y Luis López. A estos nombres –más los juveniles-, el técnico quiere
sumarle “5 refuerzos de primer nivel”.
“Los dirigentes ya tienen
la lista de nombres que quiero que vengan, necesito 5 refuerzos de importancia
para completar el plantel. Tienen que arreglar con los que quiero que se
queden, además quiero 5 refuerzos de primer nivel para poder armar el plantel
que yo quiero y después rellenarlo con jugadores de buen nivel para completar
un muy buen plantel”, dijo el técnico en diálogo con Todo por Temperley.
¿Los puestos? El ex
ayudante de Pepe Romero en All Boys pretende un marcador central, un mediocampista
(se habla de un volante por derecha), un enganche y un punta (el primer
apuntado es Andrés Soriano, según dijo Lewin en este medio). Está claro que
pretende que Temperley sea protagonista y pelee de principio a fin por el
ascenso al Nacional B. “Quiero estar entre los 5 primeros, no tengo otro
objetivo. No estar entre los 5 primeros sería un fracaso”, fue clarito el DT.
lunes, 27 de mayo de 2013
DEPORSUR - QUIÉNES SIGUEN EN TEMPERLEY - 27/5/13
EL DIA DESPUES
Temperley perdió con Brown
de Adrogué y esta semana comienza a saberse quienes no van a continuar. Entre
ellos Manzanares, Pansardi, Miramontes, Montenegro, González y Campodónico
El conjunto conducido por
Aníbal Biggeri cerró un campeonato con dos sensaciones totalmente distintas. La
imagen positiva es la cantidad de puntos sacados, porque se había comenzado con
serias complicaciones en el descenso y siete fechas antes del final estaba
salvado.
Que pudo armar una base de
equipo sostenida desde la columna vertebral, el famoso 1-2-5-9, con Federico
Crivelli en el arco, Andrés Manzanares y Gastón Aguirre en la zaga central.
Emiliano Giannunzio, el motor del medio y Luís López, quien se puso la capa de
goleador, porque no se encontró en Montenegro, Campodónico y hasta González.
Lo negativo es que tuvo
rachas negativas primero de local, donde se dificultó ganar. Cuando se agarro
esa confianza en el Beranger, no se pudo de visitante. De la mano de Biggeri no
congenió victorias y perdió puntos importantes. También la espina clavada de
haber estado cerca, pero no haberse podido meter entre los cinco primeros.
De los defensores, no
seguirán Sebastián Ferreira (bajo rendimiento), los juveniles Leandro
Witosinksy y Víctor Guiñazú, mas Andrés Manzanares, que puede llegar a tener
ofrecimientos de categorías superiores.
En la mitad de la cancha,
serán prescindibles Emanuel Giménez, Norberto Fariña, Sebastián Souto, Matías
Debut, que seguía siendo jugador del club pero ya no estaba. Además de Nahuel
Pansardi, titular en todos los cotejos y Matías Miramontes.
En la delantera, Andrés
Montenegro, el mas flojo de todos, Jorge González que no colmó las expectativas
y Mariano Campodónico, que está evaluando retirarse del fútbol.
Carlos Ramos y Nicolás
Demaldé sellarán su continuidad en las próximas horas. Por ahora no hay oferta
formal de Racing por Federico Crivelli, pero se viene rumoreando. Aguirre se
quiere quedar a vivir en el club y poder lograr un ascenso
El presidente Hernán Lewin
en “Todo Por Temperley” aclaró que buscarán cinco refuerzos y puntualizar en un
goleador. El apuntado es Andrés Soriano, pero es difícil. Hay varios apellidos
más, pero se está tratando de negociar.
EL SHOW DE TEMPERLEY - BIGGERI SOBRE LOS CAMBIOS EN TEMPERLEY - 27/5/13
Biggeri: "Pedí por 5 refuerzos titulares"
El entrenador tuvo esta mañana una charla con el plantel en
el club. Y dejó en claro qué jugadores serán su prioridad para el modelo
2013/14. ¿La base que eligió el DT? Crivelli; Ramos, Aguirre, Manzanares y
Demaldé; Gianunzio, Quiñonez y Luis López.
No continuarán en el club Nahuel Pansardi, Matías
Miramontes, Emanuel Gimenez, Norberto Fariña, Jorge González, Andrés Montenegro
y Mariano Campodónico (este último por retiro de la actividad profesional). Además,
está en duda la continuidad del "Colo" Fassi y el "Malevo"
Ferreira; supeditada a lo que suceda con la renovación de Andrés Manzanares -el
más difícil de negociar, porque se habla de que hay propuestas del Nacional B
para él-, el más votado por la gente en la web pero también seguido de cerca
por varios clubes.
En tanto, quedan libres con el pase en su poder Victor
Guiñazú, Leo Witoszynski, Matías Debut y Sebastián Souto (que hace un año se
negó a firmar una renovación propuesta por la CD ). Los pibes que sí continuarán serán Lucas
Teijeira, Martín Frejuk -la mejor aparición juvenil-, Carlos Véliz y se le hará
su primer contrato al arquero Rodrigo García. Además vuelven de sus préstamos
Leandro Sosa, Nahuel Martínez, Leonel Barrios y Leandro De Bórtoli.
Biggeri piensa en su nuevo Temperley. Ya están cerca de
poner el gancho los laterales Ramos y Demaldé; lo mismo Gastón Aguirre y
también el "Polaco" Gianunzio. El entrenador le contó a "El
Show!" que quiere "5 refuerzos para ser titulares, y otros 3 o 4 para
completar el plantel". Los jugadores están licenciados hasta el día 20 de
Junio, cuando se reintegren al trabajo pensando en la nueva temporada.
TODO X TEMPERLEY - HABLÓ EL PRESIDENTE DE TEMPERLEY SOBRE EL FUTURO DEL EQUIPO - 27/5/13
LEWIN: “HICIMOS UNA OFERTA IMPORTANTÍSIMA POR ANDRES
SORIANO”
El presidente de Gasolero reconoció en los micrófonos de
Todo por Temperley que están tras los pasos del delantero de Atlanta y, además,
buscarán “armar una base y reforzar con 5 jugadores de nivel”.
Previo al partido con Brown de Adrogué, el presidente del
club habló en los micrófonos de Todo por Temperley y adelantó algunos de los
nombres que están en carpeta, además de remarcar que ya está definida la lista
de jugadores que van a seguir formando parte del Cele y aquellos que no se les
renovará el vínculo. “Eso lo tenemos definido, pasa que por una cuestión de
respeto y ser ordenados, primero teníamos que terminar de jugar el torneo y
después tomar decisiones”, dijo Lewin.
Es sabido que esta dirigencia pretende traer nombres de
jerarquía, aquellos que marquen una diferencia para apuntarse con todo al
ascenso al Nacional B y –junto a aquellos que seguirán la próxima temporada-
“armar un equipo competitivo”. Es por eso, que algunos nombres apuntados son:
Andrés Soriano (16 goles en esta temporada), Damián Akerman (23 goles) y Pablo
Vegetti (fue el máximo goleador de la temporada con 24).
sábado, 25 de mayo de 2013
viernes, 24 de mayo de 2013
DEPORSUR - ENTREVISTA A CARLOS RAMOS, DEFENSOR DE TEMPERLEY - 24/5/13
“QUEDO LA
DESILUSION DE NO ENTRAR AL REDUCIDO”
El defensor
de Temperley Carlos Ramos subrayó que la campaña fue buena, pero faltó ese
salto para poder estar con chanches de entrar al reducido hasta las últimas
fechas.
¿Qué pasó
ante Barracas?
-Después del
empate tuvimos algunas chances pero no pudimos. El segundo gol nos mató, se
hizo muy cuesta arriba. No tuvimos las armas para ir a buscarlo. Luego del
tercero comenzó el desanimo. Faltó un poco de inteligencia al jugar de
visitante, no fuimos muy claros y se complica cuando nos abrían el marcador
-En esta
categoría es un gol y meterse atrás para luego jugar de contragolpe. Este club
hace que tengas que ser protagonista siempre. Para entrar al Reducido teníamos
que ir al frente siempre y no se pudo
¿Cómo te sentiste en lo personal?
¿Qué pensás del último encuentro del
campeonato?
-El sábado
se puede jugar con los nervios de ellos que no tienen otra que ganar. Nosotros
tenemos que hacer nuestro juego, ser protagonista y sumar delante de nuestra
gente. Hay que terminar de la mejor manera la temporada, donde conseguimos una
meta, el salvarnos, pero quedó la desilusión de no entrar al Reducido.
TODO X TEMPERLEY - DECLARACIONES DEL JUGADOR DE TEMPERLEY, CRISTIAN QUIÑONEZ - 24/5/13
CRISTIAN
QUIÑÓNEZ: “NOS FALTARON COSAS NECESARIAS PARA ENTRAR A UN REDUCIDO O PELEAR UN
TORNEO”
Si bien
todavía queda una fecha por disputarse del torneo de la Primera B
Metropolitana, en Temperley es momento de los balances, de sacar conclusiones,
ver lo que se hizo bien y lo que se hizo mal, barajar y dar de nuevo pensando
en la próxima temporada en se tirarán de lleno a conseguir el pasaje que los
deposite en el Nacional B. Si bien tienen la cabeza puesta en el duelo con
Brown de Adrogué, en el que intentarán terminar la 2012-2013 con una sonrisa,
los jugadores del Gasolero sacan sus conclusiones sobre lo que fue esta
campaña.
Cristian
Quiñónez habló con Todo por Temperley e hizo su análisis de lo realizado por el
equipo a lo largo de estas 39 jornadas. El oriundo de Quilmes señaló que “se
hizo una campaña normal” pero remarcó que “el balance parece que no es bueno
porque había más expectativas de las que se terminaron cumpliendo”.
“El primer
objetivo, que era salvarnos del descenso, lo terminamos cumpliendo. No hace
mucho estábamos a 1 ó 2 puntos del descenso y de golpe aparecimos 12 puntos
arriba, 7 fechas antes de que termine el campeonato conseguimos la permanencia
entonces ese objetivo se cumplió”, hizo hincapié Cristian sobre la primera meta
que se habían puesto los dirigentes, cuerpo técnico y jugadores...
miércoles, 22 de mayo de 2013
DEPORSUR - ENTREVISTA AL TONGA AGUIRRE - 24/5/13
“MI DIGNIDAD NO LA NEGOCIO , VINE A SALIR CAMPEON”
El capitán de Temperley
Gastón Aguirre habló de todo en Voces 107.7. Sus ganas de seguir, esta molestia
que conlleva, el futuro, Campodónico y las críticas de algunos sectores.
¿Llegas al último partido?
-Venía con algunas molestias
y fatigas. Me agarró un poco mas de dolor. Tengo que esperar, no quiero
arriesgar, porque pasé muchas. Fue un semestre espectacular, jugué casi todos
los encuentros. Tengo que hacerme los estudios, no hay nada descartado
¿Cómo estás viviendo el semestre en el cual
volviste al fútbol?
-Como se vive se juega y se
entrena. No me quiero quedar afuera de ninguna práctica y partido. A veces la
ansiedad te pasa factura, pero no es nada grave. Estoy defendiendo la camiseta
del cual soy hincha, la ansiedad las ganas, a veces hacen contraer los
músculos. Temperley me devolvió la alegría de volver a jugar al fútbol
¿Cuáles son las sensaciones en lo colectivo?
-Estoy viviendo un presente
muy lindo. Está la bronca de no habernos metidos al Reducido, pero sabíamos que
no era fácil y que estábamos en descenso directo. Tenemos un plantel desde lo
humano excepcional y que mereció más. En la temporada que viene vamos a tratar
de pelear por el ascenso. No hay que desesperarse, hoy el club está acomodado.
¿Cómo se explica que no pudieron entrar al
Reducido?
-En lo futbolístico hay que
evaluar que hicimos bien y mal. Ojala que podamos salir de este maleficio de no
entrar a los torneos reducidos. No encontramos la explicación a porqué no
pudimos sumar de visitante en este 2013. En esta categoría los encuentros se
juegan diferente, a veces pecamos de ser protagonistas en todas las canchas.
Hubo un cambio grande de Della Picca a Biggeri en cuanto a la intención
¿Te quedas para la temporada que viene?
-Ya tengo claro mi fututo, si
es por mí me quedo a vivir en Temperley. Esta semana me junto con los
directivos, para seguir y buscar el ascenso. Ojala se puedan quedar la mayoría
de los chicos de este plantel. Los equipos que salen campeones siempre tienen
base de temporadas anteriores
¿Hablaste con Campodónico por el tema de su
posible retiro? ¿Molestan las críticas?
-Charlo mucho con Mariano
(Campodónico). Yo quiero que siga estando con nosotros. Es un jugador que
aporta mucho, suma para el grupo y el equipo. Entrena como siempre, y ama a
Temperley como muchos de nosotros. Somos hinchas de verdad, entonces no me
gusta y me duele que digan algunos que no entramos al reducido por no arreglar
un premio o que le hicimos la cama a un técnico.
Entonces te duelen algunas cosas que se
dicen…..
-Para hablar de algunas cosas
tiene que haber fundamentos, pruebas. Mi dignidad no la negocio por nada, estoy
en Temperley para salir campeón y salgo a ganar siempre. A veces se dicen cosas
que no van, lo voy a aclarar con la persona mano a mano.
DEFUTBOLFAN - SE RETIRA CAMPODÓNICO EN TEPERLEY - 23/5/13
Temperley: ¿ Se retira ?
El próximo sábado por la
tarde en el estadio Alfredo Beranger, Mariano Campodonico, podría poner punto
final a su extensa carrera en el fútbol profesional con la camiseta del club de
sus amores. El delantero todavía no tomó la decisión final, pero no esquivó las
preguntas sobre el tema y contestó con sinceridad-
¿Tenés definido que vas a
hacer después de junio?
Voy a ir a mi casa después
del partido con Brown de Adrogué y descansaré con mi familia. Si alguno me
llama o la gente de Temperley se quiere juntar conmigo, hablaremos como amigos.
Estoy muy tranquilo porque siempre traté de dar lo mejor por esta camiseta.
¿Va a ser una decisión
consensuada con tu familia?
Mi familia hace tres años que
quiere que me retire (risas), pero el bichito que tenemos los jugadores de
fútbol me sigue pidiendo venir a entrenar, a disfrutar con mis compañeros. Es
una decisión que la voy a tomar yo, pero siempre esta la familia de por medio.
¿Qué significa llegar a los
39 años en actividad?
Estoy muy feliz de la carrera
que hice y de terminar en el club que dije que la iba a finalizarla. Jugué más
de 500 partidos e hice más de 150 goles, conseguí cuatro ascensos a Primera
División, estoy muy conforme con lo que hice como profesional en estos 20 años.
Quizás me hubiera gustado jugar un poco más en la máxima categoría, pero me
hice una marca registrada del ascenso.
Se que a donde fui algo dejé
y tengo amigos en todos los lugares donde jugué, eso es lo más importante.
¿Qué te queda de este segundo
año en Temperley?
Si estuviéramos peleando el
ascenso estaría feliz, pero estoy contento porque se formó un gran grupo, que
siempre fue muy profesional y pudimos revertir una situación complicada con
descenso. No pudimos consagrarlo con un reducido o con un campeonato, pero
dejamos todo para alcanzarlo. Estoy agradecido a mis compañeros, a los cuerpos
técnicos que estuvieron en esta campaña y a la dirigencia, que cumplieron con
todo lo que nos prometieron y están haciendo bien las cosas por el club.
Siempre voy a estar ligado al club y voy a ayudar en todo lo que pueda.
martes, 21 de mayo de 2013
DEPORSUR - ENTREVISTA CON CAMPODÓNICO Y SU POSIBLE RETIRO DE TEMPERLEY - 22/5/13

“TAL VEZ EL DE BROWN SEA MI
ULTIMO PARTIDO”
El delantero de Temperley
Mariano Campodónico puso en duda su continuidad en el fútbol y dijo que luego
del sábado, se irá a descansar, y vera si vuelve o no a entrar a una cancha.
¿Fue tal la diferencia entre
Barracas y Temperley?
-Creo que podríamos haber sacado
algún punto de Barracas. El tercer y cuarto gol nos agarra con el equipo yendo
para delante. El gol anulado a Quiñonez no es falta, ni mano, no se que cobró.
Fue un resultado raro, feo y doloroso para nosotros
¿Qué balance se hace de la temporada?
-Arrancamos últimos en el
descenso, con cambio de técnico en el medio. Comenzamos bien, se nos complicó y
creo que con la llegada de Biggeri nos acomodamos de local, pero quedó la
cuenta de visitante. Nos da bronca que no nos hayamos podido meter entre los
cuatro primeros
¿Cómo te sentiste en lo
personal?
-En cuanto a mi rendimiento
he quedado en deuda. Estuve varios partidos sin jugar, le tocó a Montenegro y
lo entendí. El que mejor anduvo arriba fue Luís López. En líneas generales los
de arriba no colmamos tanto las expectativas, salvo el “Negro” los demás
marcamos pocos goles.
¿Cómo se toma el encuentro con Brown?
-Todavía no sabemos como
vamos a formar. Quizás el técnico mezcle un poco, busqué variantes y mire
jugadores. Tenemos que ganar y tratar de quedar en una mejor posición. Brown
está con chances de meterse, puede que le arruinemos esa oportunidad. Hay que
ganar porque somos Temperley
¿Hablaste con Biggeri respecto de tu decisión
una vez finalizada la temporada?
-He hablado con Aníbal
(Biggeri) sobre mi futuro. Todavía no tengo decidido mi futuro. Hay chances de
que no siga jugando, que me retire después de Brown. Pero que no lo tengo
determinado. Hay días que me cuesta levantarme y darle una respuesta a los
compañeros, pero nunca me guardé nada
¿Entonces lo vas a decidir después de Brown?
- Después del partido con
Brown, me iré a casa, descansaré y veré si tengo ganas de continuar. Tal vez
sea el último encuentro, por eso voy a dejar todo. Tengo mas de 500 partidos y
mas de 150 goles. Con Gastón (Aguirre) hablo mucho de este tema. A él se le
cruzó por la cabeza dejar, pero está con unas ganas terribles ahora. A veces me
agarra la duda porque la locura por jugar y estar siempre aparece.
TODO X TEMPERLEY - AGUIRRE NO ESTARÍA PARA EL SÁBADO - 22/5/13
MALAS NOTICIAS PARA BIGGERI
Cuando se terminaba el
entrenamiento de ayer, Gastón Aguirre sintió un fuerte dolor en el posterior
izquierdo y en principio, estaría descartado para el sábado.
Una mañana que parecía
tranquila, sin ningún tipo de percances y que iba camino a ser un entrenamiento
más, terminó con una noticia poco agradable para el cuerpo técnico. Es que,
cuando estaba terminando la práctica, Gastón Aguirre sintió un pinchazo en la
parte posterior de la pierna izquierda y se retiró de Pasteleros con alguna
dificultad para caminar.
Si bien todavía resta que
Aguirre se haga los estudios correspondientes para saber el grado de la lesión,
en principio sería una fuerte contractura que lo dejaría afuera de la última
fecha con Brown de Adrogué y que lo tendrá sometido a una recuperación en medio
del receso de invierno.
En las próximas 48 horas será
evaluado por el cuerpo médico encabezado por el Dr. Marcelo Tirotta y luego
definirán los pasos a seguir. "Gastón terminó el partido con Barracas con
una fuerte sobrecarga, casi una contractura. Si sigue igual, no vamos a
arriesgar el trabajo de 5 meses que hicimos con él por un partido, más siendo
el último", explicó Tirotta.
TODO X TEMPERLEY - SOBRE LA CONTINUIDAD DE CAMPODÓNICO EN EL CLUB - 21/5/13
UN CAMPODÓNICO INDECISO
Mariano todavía no definió
qué hará después de junio. El Tanque dice que "en un 70 por ciento" se
retirará una vez que termine el torneo pero aún no lo tiene definido. "Por
ahí termina el torneo, me tomo una semana para descansar y me agarra la locura
de volver a entrenar", comentó.
Quizás si, quizás no. Habrá
que esperar hasta el sábado a las 16 hs para conocer la decisión de Mariano
Campodónico sobre su futuro. Ante Brown de Adrogué podría ser su último partido
pero es algo que aún no tiene definido. En la semana final de trabajo, el ex
Belgrano de Córdoba y All Boys, entre tantos otros, se mostró dubitativo a la
hora de hablar sobre su futuro.
En una charla con Todo por
Temperley, Mariano reconoció que "hay un 70 por ciento que deje" pero
dijo que todavía está "indeciso" y que eso se debe a que "quizás
sea por el miedo que uno puede sentir en este momento, el no saber qué voy a
hacer cuando me falte el vestuario, las concentraciones". "Por ahí
termina el torneo, me tomo una semana de vacaciones y me agarra la locura de
seguir. Estoy muy tranquilo, sé que mi cabeza está en el partido del sábado y
después ponerla a descansar", añadió.
EL SHOW DE TEMPERLEY -REFLEXIÓN DE FIN DEL TORNEO PARA TEMPERLEY - 21/5/13
El sábado a las 13hs tenés que ir a darles tu aplauso
¿A los jugadores? No, a los dirigentes y laburantes que sacaron el club adelante. Mientras en la Plaza de Mayo se celebrarán los 10 años de gobierno Kirchnerista y la llamada "década ganada", la gente este sábado a las 13 horas tendrá la oportunidad de acudir por última vez en la temporada al Alfredo Beranger para cerrar el torneo ante Brown de Adrogué pero sobre todo para ir en familia y celebrar que tenemos un club en marcha, que ha renacido institucionalmente y que ha tenido su mejor gestión institucional en mucho tiempo.
Lewin, sólo la cara visible de una gestión que trabaja |
Esto, sin dudas, es merecedor de un aplauso más fuerte que cualquiera que puedas darle a un equipo de fútbol. Y más allá de la desilusión en las últimas fechas por haber soñado con más tras salvarnos del descenso, no olvidamos cómo el ex presidente Morrone entregó el club: en llamas, sin documentación, con una deuda increíble y al borde del descenso...
Desde la dirigencia, nos prometieron acudir a uno de nuestros próximos programas para que vos puedas enterarte realmente de los resultados económicos parciales del saneamiento que llevó a cabo esta gestión.
Será una anécdota si Temperley puede dejar afuera del G4 a Brown de Adrogué que llega con chances matemáticas de clasificarse al Beranger. El "Cele" está de pie gracias a su gente, a los socios que le dijeron no al vaciamiento, lucharon para tener un club de puertas abiertas y que hoy pueden proyectar ver al Gasolero mucho mejor de aquí en adelante.
DIARIO LA TERCERA - BALANCE DE FIN DE CAMPEONATO PARA TEMPERLEY - 17/5/13
Cuando el objetivo es uno y pasa a ser otro
Para algunos fue decepción. Para otros una mezcla de alegría y tristeza por considerarlo previsible. Y seguramente para los más sensatos y reflexivos fue un objetivo cumplido, que por un instante varió en exigencia y por ende no hay nada por recriminar.
Compartir
Para analizar la actualidad deportiva de Temperley hay que ponerse de acuerdo en cuáles son los puntos de partida. Esto se refiere a desde qué período es reflexiva la cuestión. ¿Desde junio de 2012 y la presente temporada? ¿Desde el inicio de este semestre? ¿O desde este último mes? Cada uno hará su análisis. Sin embargo, lo más correcto es sentar las bases en el comienzo a mitad del año pasado.
El 4 Junio de 2012 fue la fecha en que la actual Comisión Directiva, presidida por Hernán Lewin (de la agrupación Unidos Por Temperley), se hizo cargo de la institución. Por cierto se encontraron en un club en “llamas”, por los malos manejos de antiguas dirigencias, fundamentalmente la antecesora, la de Mauro Morrone. Aquélla fue una mala conducción desde lo institucional-económico y también desde lo deportivo, pronunciado en lo futbolístico, claramente lo que sostiene a un club.
Desde la perspectiva institucional-económica los nuevos dirigentes lograron una innegable estabilidad, reflejada en el mantenimiento necesario del club y también en el ánimo societario, porque vieron un trabajo mancomunado y específicamente un rol social presente.
Desde lo deportivo, por supuesto alrededor del fútbol profesional, hace casi un año la situación era preocupante y se creó en el inconsciente colectivo de los Gasoleros la posibilidad de descender a aquel lugar que supieron desgraciadamente estar (cuestión ajeno a lo deportivo), que fue participar en la Primera C. Esto se llegó a cavilar cuando finalizó la temporada 2011/2012 debido a que el Celeste ya sabía que la presente temporada la iba a comenzar en zona de descenso. La llegada de Rodolfo Della Picca y los buenos resultados obtenidos hicieron que de a poco Temperley salga de esa alarmante situación. Por supuesto el ánimo paulatinamente (fecha a fecha) fue cambiando. No obstante y contradictoriamente fue rápido el cambio de mentalidad en el hincha que una vez cumplido el objetivo de salir de esa complicación, la meta pasó a ser el ingreso al Reducido para tener la posibilidad de ascender al Nacional B.
Como el fútbol es una vorágine constante y los proyectos futbolísticos dependen de los resultados, Della Picca se tuvo que ir. En su lugar llegó Aníbal Biggeri que a fuerza de victorias y tropiezos tuvo oportunidades de llegar a ese “segundo objetivo”. El martes pasado fue su última posibilidad y perdió con Chacarita. Desafortunadamente no se logró ese “nuevo pensamiento” pero el hincha tiene que sentirse orgulloso del plantel y también de los dirigentes, que volvieron a resurgir su institución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)