El Club Temperley cuenta las horas para su centenario
La institución colocó en la puerta del estadio un reloj que a partir de hoy comenzó con el conteo que llevará un mes, hasta el 1° de noviembre cuando abrace sus 100 años.
Según adelantaron desde la legendaria
institución deportiva lomense, los festejos serán múltiples y diversos el mes
que viene, cuando el club junto a su comunidad celebre un año más. Para
organizarlos se creó una comisión especial que se está encargando de coordinar
las actividades.
Para empezar, el miércoles 31 de
octubre a la noche, 50 niños y 50 niñas con la remera del club “Gasolero”
contarán en voz muy alta los últimos 10 segundos, debajo del reloj que ya
adorna la puerta del estadio.
“Estamos organizando una fiesta, la
idea es hacer una caravana por todo el barrio, además va a estar presente la
murga de Temperley, habrá un show de láser y de fuegos artificiales. La idea es
compartir este festejo con toda la familia de Temperley, estamos planeando una
fiesta que quede en la historia del club”, sostuvo en diálogo con Info Región
el presidente del club, Hernan Lewin.
El sábado 3 de noviembre, en tanto,
se realizará un “memorable” partido de fútbol y otros festejos en el estadio
Alfredo M. Beranger , donde se dará inicio a la “Fiesta de Apertura” del “Año
de Festejos por el Centenario del Club Atlético Temperley", que durará
todo el año que la institución tenga 100 años, es decir, hasta el 1º de
noviembre de 2013.
“Es algo histórico los 100 años, creo
que lo lindo de la fiesta va a ser que se van a juntar varias generaciones, hay
mucha gente que desde hace un tiempo no se acerca al club a pesar de ser hincha
y me parece que puede ser la oportunidad para un reencuentro”, manifestó Lewin.
El Club Atlético Temperley fue
fundado el 1º de noviembre de 1912 y juega en la Primera B Metropolitana.
Ascendió en dos oportunidades a la
Primera A, en 1974 y 1982, y su etapa más oscura fue la
vivida entre 1989 y parte del 2001, cuando el club estuvo en situación de quiebra.
Según cuentan algunos vecinos del
club, los colores de la casaca se deben a que en la década del 1910, cuando los
lecheros bajaban los tarros en distintas estaciones, se guiaban por los colores
de las tapas. Los de tapa celeste eran para dejar en Temperley, los de Lomas de
Zamora eran rojos y blancos y los de Banfield estaban pintados de verde y
blanco. El apodo "Gasolero", le fue dado por el recordado equipo, de
escaso presupuesto, que en la década del 70 jugara en primera división desplegando
un vistoso juego.
“Yo creo que hay un montón de cosas
hoy en día en el club que hace que la gente quiera participar, se la ve muy
comprometida. En estos cuatros meses se hicieron 1.300 socios nuevos y me
parece que es una cifra histórica para el club y confiamos en duplicarla. Este
es el momento de un reencuentro, sin dudas”, concluyó Lewin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario